Proyectan crecimiento económico de Paraguay en torno al 5 por ciento para el cierre del a?o
ASUNCIóN, 17 sep (Xinhua) -- El Ministerio de Economía y Finanzas de Paraguay mejoró la proyección del crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del país sudamericano en torno al 5 por ciento para el cierre del a?o 2025.
Así lo anunció en conferencia de prensa este miércoles, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, luego de una reunión mantenida con el presidente Santiago Pe?a en sede de la residencia presidencial conocida como "Mburuvicha Róga".
El funcionario destacó que este porcentaje coloca Paraguay entre los países de mayor crecimiento en la región y en una posición muy favorable frente a un contexto internacional de incertidumbre y volatilidad.
"Todos los indicadores de corto plazo manejados por nuestra institución estiman que el crecimiento económico cerraría este a?o en torno al 5 por ciento, por encima de la última estimación ubicada en 4,4 por ciento del Producto Interno Bruto", manifestó Fernández.
"Nos está sorprendiendo la fortaleza de la economía paraguaya en términos de crecimiento. Vemos un avance diversificado, con un fuerte dinamismo en sectores que generan gran cantidad de empleos, como la construcción y los servicios", a?adió.
No obstante, dijo que la institución encargada de fijar la estimación oficial es el Banco Central del Paraguay (BCP), por lo que se aguarda su próxima evaluación, recordando que en su última revisión, correspondiente al mes de setiembre, las expectativas se ubicaron en torno al 4,2 por ciento para el cierre del a?o.
En este sentido, el presidente del Banco Central, Carlos Carvallo, afirmó que Paraguay actualmente dispone de una economía fuerte y equilibrada, basada principalmente en la dosificación, que finalmente explica parte de la resiliencia económica del país.
Finalmente, resaltó la calidad del crecimiento económico, enfatizando que el mismo está muy sincronizado, es decir todos los sectores están en alza, pero, sobre todo, concentrado en el sector secundario y terciario. Fin


electrónico:?xinhuanet_spanish@news.cn