Ministro de Defensa de China promete mayores esfuerzos para salvaguardar paz mundial en Foro Xiangshan de Beijing
BEIJING, 18 sep (Xinhua) -- El ministro de Defensa Nacional de China, Dong Jun, se comprometió hoy jueves a realizar mayores esfuerzos para salvaguardar la paz mundial, durante una intervención en el XII Foro Xiangshan de Beijing.
"En un momento lleno de desafíos, la cooperación es la mejor opción", manifestó Dong.
El alto oficial sostuvo que las fuerzas militares chinas están dispuestas a trabajar con todas las partes para mantener la seguridad con acciones concretas, mejorar la confianza militar mutua, intensificar la coordinación multilateral y promover una cooperación de alta calidad y eficiente, mejorando, al mismo tiempo, los mecanismos relacionados, para así hacer mayores contribuciones a la salvaguardia de la paz mundial y a la construcción de una comunidad de futuro compartido para la humanidad.
Tras destacar que este año se cumple el 80º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la Guerra Antifascista Mundial, Dong hizo hincapié en la necesidad de mantener una visión correcta sobre la Segunda Guerra Mundial, salvaguardar la justicia histórica y fomentar el consenso más amplio posible.
Las fuerzas militares chinas están listas para trabajar con todas las partes con el fin defender la igualdad soberana, mantener el orden internacional de la posguerra, fortalecer el multilateralismo, proteger los intereses comunes y avanzar conjuntamente en reformas para mejorar el sistema de gobernanza global, señaló el ministro.
En su discurso, Dong también habló de la cuestión de Taiwan, enfatizando que el estatus de la isla como parte de China es un hecho histórico y legal que está más allá de cualquier duda.
El Ejército Popular de Liberación de China está listo para derrotar cualquier intento secesionista de las fuerzas separatistas de Taiwan, y frustrará cualquier interferencia militar de las fuerzas externas, advirtió.
Bajo el tema "Mantener el orden internacional y promover el desarrollo pacífico", el foro, que se celebra del 17 al 19 de septiembre, reúne a más de 1.800 representantes oficiales, académicos y observadores de más de 100 países, regiones y organizaciones internacionales.
El evento cuenta con cuatro sesiones plenarias y ocho paralelas. También incluye diálogos de alto nivel, seminarios para oficiales militares jóvenes y académicos, y seminarios académicos a puerta cerrada, así como entrevistas, sesiones informativas especiales, exposiciones y visitas, para fomentar el aprendizaje mutuo entre China y el resto del mundo.
Durante el foro, los participantes se centran en temas como la colaboración para defender el éxito en la Guerra Antifascista Mundial y el orden internacional de la posguerra, así como en la búsqueda de soluciones eficaces a los conflictos.


electrónico:?xinhuanet_spanish@news.cn